¡Hola a todos/as!
Desde la materia de Biología y Geología de 1º ESO, concretamente con los grupos 1º ESO A, B, D, E, F y G y dentro del estudio de la hidrosfera, hemos trabajado e investigado sobre los recursos hídricos de Huelva y, de manera más específica, nuestro pueblo, Lepe.
Este mini-proyecto de investigación nos ha permitido trabajar varios aspectos relacionados con el Programa Aldea, concretamente el Proyecto Pleamar, donde los alumnos/as han investigado los recursos hídricos de la zona, como es la presencia del Río Piedras en nuestra localidad y su importancia en el suministro de agua a la localidad, o la importancia del océano Atlántico en el desarrollo de la actividad pesquera y turística.
Los alumnos/as han investigado y trabajado la información disponible en Moodle, la cual han enriquecido con búsquedas digitales y folletos informativos obtenidos en las oficinas de turismo de la localidad. La información se ha recogido en cinco puntos principales:
- ¿Qué son los recursos hídricos?
- ¿Cuáles son los recursos hídricos de Huelva? Sus ríos, embalses, acuíferos más importantes.
- ¿Qué es una zona hidrográfica y cuáles son las más importantes de Huelva?
- ¿Cuáles son los recursos hidrográficos más importantes de Lepe?
- ¿Qué usos hace Lepe de sus recursos hidrográficos más importantes? (doméstico, urbano, pesca, agricultura, industria, etc.)
Esta información se ha expuesto en un formato Lapbook, un tipo de libro desplegable muy visual, impactante y que permite expresar la creatividad del alumnado. La base siempre es una cartulina (generalmente de gran tamaño) que se pliega y se abre y permite exponer la información de forma original. La información se expone a través de fotografías, foldables, post-its, ruedas o tarjetas giratorias, dibujos, bolsitas con información en tarjetas, bolsillos, sobres, goma-eva, fieltro, purpurina, cuerdas y mini-pinzas de la ropa, lettering, entre otras.
Finalmente, los alumnos/as han expuesto sus trabajos en clase y han destacado aquellos más creativos y completos, los cuales se han expuesto en la zona de exposición del instituto para que el resto de compañeros/as del centro aprenda sobre los recursos hídricos de Lepe y su importancia en nuestra vida diaria.
Por María Echeverría, profesora de Biología y Geología.