Jabón artesanal 🧼

¡El alumnado de 3º ESO C está que se sale! 🔥

Tras su paso por el laboratorio han reutilizado aceites usados para fabricar jabón con la ayuda de su profesor de Física y Química Jose 👨‍🏫

Los alumnos/as han traído de sus casas aceites utilizados y por grupos, lo han mezclado con una disolución de sosa cáustica y dispuesto en diferentes moldes dando lugar a las pastillas de jabón 🧼

Anuncio publicitario

Consolidando buenos hábitos 🍃

El grupo de 2º ESO H, con su tutora Pilar 👩‍🏫, han empleado varias sesiones de tutoría para afianzar buenas prácticas comprometidas con nuestro planeta 🌍

Para ello han realizado una actividad en clase donde han aprendido sobre la Regla de las 3Rs para «reutilizar, reducir y reciclar» los residuos generados en el centro.

Posteriormente han colocado papeleras de reciclaje en clase para separar correctamente los residuos generados a diario 📦

Y, por último, han participado activamente en el reciclaje de los residuos en su correspondiente contenedor.

¡Os animamos a todos a realizar las mismas acciones que los compañeros de 2º ESO H! 👩‍👩‍👧‍👧

Orquesta basura 🗑️

Que el título no os despiste, ¡la orquesta del I.E.S. El Sur es de 10! ¡Y sus músicos los mejores! Pero este llamativo nombre viene dado porque la música que oís es fruto de instrumentos realizados con materiales reciclados.

Aquí tenemos varios ejemplos de melodías y ritmos que han hecho sonar el alumnado de 4º de ESO que cursa la optativa de Música.

¡Esperamos poder oír más en el futuro! ¿A vosotros qué os gustaría que reprodujesen la próxima ocasión?

Día del reciclaje ♻️

¡Aquí os dejamos algunas fotos sobre las actividades del Día del Reciclaje!

Los alumnos/as de 1º ESO B, E y G han podido realizar una serie de actividades con sus monitores Isa, Javi y María.

Han aprendido sobre economía circular, puntos limpios, la regla de las 9R y todo a través de vídeos didácticos, manualidades de reciclaje y concursos digitales.

¡Nos ha encantado la experiencia! Esperamos poder veros de nuevo pronto 😊

Día del Reciclaje

¡Sí, lo sabemos! Sabemos que el Día del Reciclaje es el día 17 de mayo, pero en el IES. El Sur teníamos tantas ganas de ponernos manos a la obra que nos hemos anticipado 💪

Aquí os dejamos algunos carteles que nos han traído los profes Isa, Javi y María para enseñarnos a reciclar mejor y a poner en marcha la economía circular 💰

Plogging Scouts del IES El Sur

Los alumnos y alumnas de 3º ESO con su profesor de Educación Física, Samuel, se han puesto manos a la obra para ayudar con la limpieza y el mantenimiento de los patios del instituto.

Con esta actividad el alumnado ha mejorado sus competencias ecosociales y de desarrollo sostenible, trabajando en la mejora de nuestro entorno favoreciendo una vida más sostenible, el mantenimiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos del entorno y trabajando una educación de calidad.

Reciclando con incentivos

El alumnado de 1º de ESO en la optativa de Tecnología con la profesora María del Mar se las ha ingeniado para programar una máquina de reciclaje que premia a aquellos que reciclan con una compensación económica.

Con esta máquina de reciclaje tan original se pueden reciclar botellas de plástico, latas, y tetrabriks, y dependiendo de la capacidad del envase se devolverá un importe específico: con las botellas de plástico hay un incentivo de 0.20 €, con las latas 0.10 € y con los tetrabrik 0.20€.

A lo largo de su trabajo el alumnado ha programado el siguiente proceso:

  1. Se introduce el envase en la máquina.
  2. Identifica según la forma el tipo de envase del cual se trata (Lata, Brick y Envase/botella de plástico).
  3. La máquina contabiliza cada uno de los tipos de envases.
  4. Calcula el importe a devolver al usuario por los envases reciclados.
  5. La máquina devuelve el importe al usuario.
  6. Una vez el usuario termine de introducir los envases que va a reciclar, debe pulsar el botón finalizar.
  7. Se reinicia el proceso cada vez que introducimos un envase.

¡Nos ha parecido un trabajo muy interesante y que motivaría a mucha gente a reciclar más! Y tú, ¿Qué piensas? ¿Reciclarías más así?

La compostera del I.E.S. El Sur

Tenemos ¡NOVEDADES! 🔥💥 en el blog de Aldea. El alumnado de P.T.V.A.L. está que se sale, y en esta ocasión nos trae la creación de una compostera.

De nuevo, el protagonista es el alumnado de P.T.V.A.L., que junto a sus profesoras Arantza y Laura han dado una nueva vida a esta bañera antigua para reconvertirla en una compostera.

Y este es el resultado final. A nosotros nos encanta, ¿Y a vosotros?

El arte y el reciclaje

Desde el taller de automoción, con el profesor José Ignacio Correa, recibimos estas fotografías de objetos de decoración y menaje del hogar realizados con material reciclado. Además, muchos de estos materiales también han conmemorado distintas efemérides celebradas en el centro.

Ejemplos de lámparas realizadas por el alumnado del taller con materiales reciclados.

Elementos decorativos para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género y el Día de la Mujer Trabajadora.

Por último, elementos decorativos para celebrar la festividad de la Navidad.

The 3Rs rules at class!

Hello everyone!

Desde la clase bilingüe de Biología y Geología de 1º ESO E, con la profesora María Echeverría y la asistente bilingüe Denise, se han trabajado los recursos de la geosfera, diferenciando entre recursos renovables y no renovables. Con la ayuda de la auxiliar bilingüe, Denise, han analizado una canción sobre The 3R’s rules y han aprendido qué es reciclar, reusar y reutilizar.

Posteriormente, entre todos los alumnos/as con la ayuda de Denise han realizado un brainstorm sobre cómo aplicar la regla de las 3Rs en casa.

Y tú, ¿Cómo trabajas la regla de las 3Rs en casa? 🌱🐞