Divulgación sobre la energía

El alumnado de 3º de ESO en la optativa de Tecnología con la profesora María del Mar han realizado una tarea de investigación sobre el origen de la energía, destacando la importancia de las energías renovables para mantener nuestro planeta.

Con la realización de estos carteles divulgativos el alumnado ha trabajado.

  1. Proceso de generación y distribución de la energía obtenida.
  2. Elementos que constituye cada uno de las instalaciones necesarias para la obtención de la
    energía seleccionada.
  3. Combustible usado para la generación de la energía. Tipo de fuente o recursos (renovable o no renovable).
  4. Energía que es capaz de suministrar a la red eléctrica.
  5. Ejemplo de la energía seleccionada en Andalucía. Dar datos sobre su aporte energético.
  6. Ventajas e inconvenientes del empleo de dicha energía. Impacto medioambiental.
  7. Curiosidades e innovaciones.
Anuncio publicitario

Reciclando con incentivos

El alumnado de 1º de ESO en la optativa de Tecnología con la profesora María del Mar se las ha ingeniado para programar una máquina de reciclaje que premia a aquellos que reciclan con una compensación económica.

Con esta máquina de reciclaje tan original se pueden reciclar botellas de plástico, latas, y tetrabriks, y dependiendo de la capacidad del envase se devolverá un importe específico: con las botellas de plástico hay un incentivo de 0.20 €, con las latas 0.10 € y con los tetrabrik 0.20€.

A lo largo de su trabajo el alumnado ha programado el siguiente proceso:

  1. Se introduce el envase en la máquina.
  2. Identifica según la forma el tipo de envase del cual se trata (Lata, Brick y Envase/botella de plástico).
  3. La máquina contabiliza cada uno de los tipos de envases.
  4. Calcula el importe a devolver al usuario por los envases reciclados.
  5. La máquina devuelve el importe al usuario.
  6. Una vez el usuario termine de introducir los envases que va a reciclar, debe pulsar el botón finalizar.
  7. Se reinicia el proceso cada vez que introducimos un envase.

¡Nos ha parecido un trabajo muy interesante y que motivaría a mucha gente a reciclar más! Y tú, ¿Qué piensas? ¿Reciclarías más así?