La entomofauna edáfica del I.E.S. El Sur 🐜🦟

Qué imágenes tan increíbles vistas a través de la lupa nos trae Alejandro, profesor de Biología y Geología de 1º ESO B 👨‍🏫

Con esta actividad el alumnado de 1º ESO B ha aprendido a identificar
y clasificar taxonómicamente la fauna entomológica 🐜 🦟del suelo del I.E.S. El Sur, aprendiendo, además, que es imprescindible para mantener las características equilibradas del suelo 🍄🐛Todo ello favoreciendo el aprendizaje del muestreo básico en Biología y el uso de material de laboratorio 🔬

Para realizar este trabajo el alumnado ha fabricado trampas Pitfall que colocaron alrededor del recinto escolar. Tras un par de semanas, las trampas se encuentras repletas de insectos que no pueden salir.

¡Nos ha parecido una actividad chulísima! 😍🔥

Anuncio publicitario

Día del reciclaje ♻️

¡Aquí os dejamos algunas fotos sobre las actividades del Día del Reciclaje!

Los alumnos/as de 1º ESO B, E y G han podido realizar una serie de actividades con sus monitores Isa, Javi y María.

Han aprendido sobre economía circular, puntos limpios, la regla de las 9R y todo a través de vídeos didácticos, manualidades de reciclaje y concursos digitales.

¡Nos ha encantado la experiencia! Esperamos poder veros de nuevo pronto 😊

Día del Reciclaje

¡Sí, lo sabemos! Sabemos que el Día del Reciclaje es el día 17 de mayo, pero en el IES. El Sur teníamos tantas ganas de ponernos manos a la obra que nos hemos anticipado 💪

Aquí os dejamos algunos carteles que nos han traído los profes Isa, Javi y María para enseñarnos a reciclar mejor y a poner en marcha la economía circular 💰

Reciclando con incentivos

El alumnado de 1º de ESO en la optativa de Tecnología con la profesora María del Mar se las ha ingeniado para programar una máquina de reciclaje que premia a aquellos que reciclan con una compensación económica.

Con esta máquina de reciclaje tan original se pueden reciclar botellas de plástico, latas, y tetrabriks, y dependiendo de la capacidad del envase se devolverá un importe específico: con las botellas de plástico hay un incentivo de 0.20 €, con las latas 0.10 € y con los tetrabrik 0.20€.

A lo largo de su trabajo el alumnado ha programado el siguiente proceso:

  1. Se introduce el envase en la máquina.
  2. Identifica según la forma el tipo de envase del cual se trata (Lata, Brick y Envase/botella de plástico).
  3. La máquina contabiliza cada uno de los tipos de envases.
  4. Calcula el importe a devolver al usuario por los envases reciclados.
  5. La máquina devuelve el importe al usuario.
  6. Una vez el usuario termine de introducir los envases que va a reciclar, debe pulsar el botón finalizar.
  7. Se reinicia el proceso cada vez que introducimos un envase.

¡Nos ha parecido un trabajo muy interesante y que motivaría a mucha gente a reciclar más! Y tú, ¿Qué piensas? ¿Reciclarías más así?